8/03/2025

VOCABULARIO DEL COLEGIO 1 Y ABECEDARIO ESPAÑOL






 ¡Hola!

Vamos a empezar, como cada curso, repasando el abecedario español. Para recordarlo mejor, asociamos cada letra del abecedario a la imagen que la contiene en estos cuadros que os añado a continuación. Primero, las nombramos en orden  (a, b, c,...) y luego decimos la imagen, salteada, que contiene la letra.  Por ejemplo, araña empieza por /a/ y elefante empieza por /e/. 

Al final he  añadido  el nombre de algunos colores con los cuales también jugaremos a deletrear (decir que letras vocales y consonantes contienen). 

¡BIENVENIDOS AL "COLE"!



  • Los más pequeños empezamos con la asamblea:








👉ASAMBLEA INTERACTIVA AULA TEA GENIALLY TEA




  • JUGAMOS CON LAS PRAXIAS (MOVIMIENTOS ÓRGANOS OROFACIALES) CON ELLO VAMOS A TENER UNA MAYOR COORDINACIÓN DE TODOS LOS ORGANOS BUCOFONATORIOS: LENGUA, LABIOS, MANDÍBULA., PALADAR...



👉CLIC AQUÍ: MÁS JUEGOS DE PRAXIAS


Repasamos las vocales con la canción " La ronda de las vocales":









  • Realizamos la siguiente ficha sobre las vocales:
👉CLIC AQUÍ: CONCIENCIA FONOLÓGICA DE LAS VOCALES



  • Repasamos los números del 1 al 10:

👉CLIC AQUÍ: LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10


 Vemos el vídeo y cantamos la canción de la GALLINA TURULECA:



  • En algunos casos es muy importante ayudarnos del abecedario dactilológico (lengua de signos) español, sobre todo nos va a ayudar discriminar auditivamente (asociar sonido a grafía) determinados fonemas que su punto de articulación es muy parecido. Por ejemplo: /p/,/b/, /m/ o /ñ/ y /Ll/ . 






  • POSICIÓN ÓRGANOS BUCOFONATORIOS DE LOS FONEMAS (BELINDA HARO Y MARÍA BLANCO)  

















  • Memorizamos el abecedario asociando a la imagen :

Pictogramas usados en la ficha, autor pictogramas: Sergio Palao Origen: ARASAAC (http://www.arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA) Propiedad: Gobierno de Aragón (España)










  • ¿Cómo suenan o pronunciamos los sonidos de las letras del abecedario en inglés?


CANCIÓN DEL ABECEDARIO EN INGLÉS






ABECEDARIO ESPAÑOL





CANCIÓN DEL ABECEDARIO ESPAÑOL





  • Repasamos el vocabulario más usual que nos vamos encontrando en el colegio:

Pictogramas usados en la ficha, autor pictogramas: Sergio Palao Origen: ARASAAC (http://www.arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA) Propiedad: Gobierno de Aragón (España)










  • VEMOS EL VIDEO SOBRE LAS RUTINAS EN EL COLEGIO


  • También es muy importante recordar lo que debemos hacer en el colegio y lo que debemos evitar, para que todo funcione mejor:  





  • Recordamos algunos de los ejercicios que practicamos para trabajar la respiración (ver pagina de relajación y respiración)-
          







  • Un poster fundamental a tener en cuenta tanto por el personal docente como la familia ya que nos va a sintetiza cómo actuar según sea la urgencia vital que se nos puede presentar :



Recordamos, los más pequeños,  cómo estructuramos nuestro horario según el día de la semana y lo que hacemos en cada sesión de ese día. Desde que entramos hasta que salimos del colegio. Nos ayudamos de pictogramas. 

Pictogramas usados en la ficha, autor pictogramas: Sergio Palao Origen: ARASAAC (http://www.arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA) Propiedad: Gobierno de Aragón (España)






ACTIVIDADES Y JUEGOS
  • Copiamos en el cuaderno la respuesta correcta




































👉VEMOS EL SIGUIENTE VIDEO DE RELAJACIÓN (recordar que podemos practicar la relajación con diversas técnicas que vamos a ver en la página de relajación y respiración)




VEMOS EL VIDEO SIGUIENTE: CUENTO 





TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE


👉TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL, GENIALLY (PODEMOS VER VARIOS MODELOS DE TALLERES Y PROGRAMAS EN LA PÁGINA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL)


ALUMNADO TEA




AsTeRICS Grid es un comunicador web (web App) multiplataforma, lo que implica que funciona teniendo siempre como base un navegador web con la ventaja de que almacena todos los datos en el dispositivo que estamos utilizando (ordenador, Tablet o smartphone).


Las agendas visuales se basan en la presentación secuencial de una serie de tareas, de forma clara y simplificada, usando para ello normalmente pictogramas, que facilitan la representación esquematizada sin información adicional innecesaria.


LetMe Talk permite al usuario construir oraciones simples encadenando pictogramas.

6/11/2025

VOCABULARIO: EL VERANO


 EL VERANO

👉ASAMBLEA LAS BOQUERAS


LEEMOS EL SIGUIENTE TEXTO SOBRE EL VERANO

El verano es la estación del año que tiene lugar entre la primavera y el otoño. Se trata de la época más calurosa del año, con las marcas térmicas más elevadas. En el hemisferio septentrional, el verano tiene lugar entre junio, julio y agosto, mientras que en el meridional, corresponde a diciembre, enero y febrero.

Durante el periodo veraniego, los días se alargan (en relación a las demás estaciones) y las noches duran menos horas. El SOLTICIO (que en el hemisferio sur se produce el 21 de diciembre, mientras que en el norte es el 21 de junio) define el inicio del verano, que se prolonga hasta el 21 de marzo (en el hemisferio sur) o el 21 de septiembre (en el hemisferio norte). https://definicion.de/verano/



                                      MEMORIZAMOS EL VOCABULARIO











HABLAMOS SOBRE LA SIGUIENTE LÁMINA


👉CLIC AQUÍ: SINFONES Y SÍLABAS MIXTAS


ACTIVIDADES

👉CLIC AQUÍ ( SERIE DE ACTIVIDADES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS).


( PRETERITO INDEFINIDO: ¿QUÉ HICISTES EL VERANO PASADO?)













  • Láminas de expresión oral sobre el verano:
LA PLAYA





EL CAMPING


ABSURDOS VISUALES: EL CAMPING



ANIMALES EN EL MAR  Y  BUCEO







5/16/2025

VOCABULARIO: LA CIUDAD




ASAMBLEA

👉ASAMBLEA LAS BOQUERAS


👉ASAMBLEA EDUCACIÓN INFANTIL





  LA CIUDAD

  • LEEMOS 

La vida urbana, o sea de la ciudad tiene características muy especiales en la actualidad. Hay ciudades muy grandes llenas de edificios, industrias, centros comerciales y miles de negocios de todas las clases. La ciudad está llena de avenidas con semáforos y señales para el tráfico.

Las ciudades están conformadas por barrios  que son diferentes entre sí. Hay barrios  con construcciones muy elegantes y lujosas, con calles amplias y pavimentadas y otros barrios más humildes donde no encontraremos grandes lujos.  Se encuentran construcciones de todas las formas y estilos, vemos casas grandes y modernas así como también antiguas que son patrimonio nacional.

El trabajo en las ciudades es muy variado. Hay empresarios, obreros, secretarias, médicos, y mil trabajos más.  La construcción es una fuente de trabajo y en la ciudad hay siempre oportunidad porque siempre están realizando proyectos y ampliando las urbanizaciones.  https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/rincones-del-mundo/el-campo-y-la-ciudad.html#La_vida_en_la_ciudad


  •  APRENDEMOS EL VOCABULARIO









                                    👉CLIC AQUÍ ELEMENTOS DE LA CIUDAD






















  • HABLAMOS SOBRE LO QUE VEMOS EN LA SIGUIENTE LÁMINA:







  • VEMOS Y OIMOS EL VIDEO  DEL  CUENTO: "EL RATÓN DE CAMPO Y EL RATÓN DE CIUDAD".
 









VOCABULARIO DEL COLEGIO 1 Y ABECEDARIO ESPAÑOL

  ¡Hola! Vamos a empezar, como cada curso, repasando el abecedario español. Para recordarlo mejor, asociamos cada letra del abecedario a la ...